viernes, 24 de abril de 2015

Pistola de aplicación de poliuretano.
La aplicación de poliuretano para el pegado de lunas se realiza con una pistola neumática o eléctrica que permite regular la velocidad de salida del producto. Esta pistolas permiten la inserción del producto en cartucho o en bolsa por medio de adaptadores.
·En primer lugar, debemos cortar la boquilla de aplicación efectuando dos cortes, uno en bisel y otro triangular, para definir la forma del cordón del poliuretano.
·Posteriormente, se elimina la tapa inferior del cartucho para permitir el empuje del émbolo de la pistola.
·Después, hay que perforar la boca del cartucho para que pueda salir el producto y colocar la boquilla.
·Finalmente, debe montarse el cartucho en la pistola y ajustar la velocidad de salida del poliuretano por medio de los dispositivos reguladores.
Independientemente del tipo de envase de poliuretano utilizado, se ha de efectuar, antes de la aplicación sobre la luna, una prueba para observar si el cordón formado es el deseado. En caso de no ser correcto, deben revisarse los cortes de la boquilla yla velocidad de salida del producto.

Procesos de pegado de lunas.
En el montaje de lunas pegadas se pueden presentar los siguientes casos:
·Pegado de una luna que previamente se ha desmontado.
·Pegado de una luna nueva en un marco con poliuretano.
·Pegado de una luna nueva en un marco muevo y pintado.
El proceso es el siguiente:

Preparación de las superficies.
Antes de aplicar el adhesivo, se deben preparar las superficies de unión:
marco de la carroceria y contorno de luna.

Preparación del marco.
Si el marco dispone de un cordón viejo, este se debe cortar con un cúter o cuchilla hasta que la base quede con un espesor de 1 a 2mm. Esta base servirá como soporte del poliuretano nuevo.
Posteriormente, se limpiará y desengrasará el cordón con el producto limpiador arrastrando el paño en una sola dirección con el fin de no depositar suciedad y se aplicará un producto activador que se dejará seca el tiempo recomendado por el fabricando.
Si el marco no dispone de cordón viejo, se limpiará y desengrasará la zona y luego se aplicará imprimación para aumentar su adherencia. Esta imprimación se dejará secar el tiempo indicado por el fabricante. Si el marco tuviera alguna zona de chapa al descubierto, se aplicaria protector de metal anticorrosión.

Preparación de la luna.
En la luna nueva se realizará, igual que se hizo en el marco, la limpieza del contorno sobre el cual se depositará posteriormente el adhesivo nuevo de poliuretano. Tras la limpieza, se aplicará imprimación al contorno de la luna, que coincidirá con el área donde se va a aplicar el adhesivo, y se dejará secar el tiempo recomendado por el fabricante.
En el caso del montaje de una luna ya utilizada, se eliminarán los restos de poliuretano de la luna dejando una base de 1 o 2 mm para la adhesión del nuevo poliuretano. Después, se aplicará activador como en el marco de la carroceria.

Aplicación del adhesivo.
El cordón se puede aplicar en el marco de la carroceria o en la luna. La altura del cordón debe ser mayor, en 2 o 3 mm, que el espesor que debe tener el cordón final una vez colocada la luna. Para calcular la altura del cordón, se coloca la luna y se mide la distancia que falta. El cordón se aplicará uniformemente por todo el contorno. Para ello, se regulará la velocidad de salida del producto y se desplazará la pistola de forma constante por toda la superficie.
Se debe prestar especial atención al realizar giros con el adhesivo para evitar que se concentre excesivo producto sobre la superficie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario