Partes mecánicas y partes eléctricas.
Debido a la evolución que está sufriendo la industria del automóvil, en la actualidad tanto los sistema de cierra como los elevación suelen ser electromecánicos, por lo tanto, será necesario conocer las partes que forman dichos elementos asi como su funcionamiento desde el punto de vista mecánico y eléctrico.
3.1.Partes mecánicas.
Dentro de un conjunto o sistema, las partes mecánicas son aquellos elementos ajustados entre si mediante los cuales se realiza un trabajo o función.
Mecanismo de cierre.
En lo que se refiere a los sistema de cierre, las partes mecánicas de estos sistemas son aquellos elementos que realizan el bloqueo o desbloqueo de las puertas.
Pueden identificarse como elementos mecánicos de cierre los siguientes:
·La cerradura.
·Bombbín.
·La maneta exterior.
·La maneta interior.
·Varillaje.
·Seguro.
Estos elementos son activados o movidos por medio de motores eléctricos gobernados, a su vez, por circuitos eléctricos o electrónicos.
Mecanismos de elevación.
Según su mecanismo, los elevalunas eléctricos se clasifican en:
·Elvalunas con cable de tración:
·Elevalunas con cable rígido de accionamiento:
·Elevalunas con brazos articulados:
3.2.Partes eléctricas.
Dentro de máquinas eléctricas se entiende por motor aquel elemento que transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación.
Por otro lado, estos motores están asociados a circuitos eléctricos o electrónicos a través de los cuales realiza el control del sistema, ya sea de cierre o elevación.
Sistemas de cierre.
La mayoria de los vehiculos actuales llevan un equipamiento de seguridad con el fin de evitar el robo del vehiculo. Estos sistemas antirrobo con los cuales se bloquea el arranque del motor y en algunos casos también se produce el bloqueo de puertas, son sistemas adicionales a los mecanismos de cierre.
Tipos de sistema de seguridad:
·Llave transponder.
·Comando remoto infrarrojo.
Cierre centralizado.
El ciere centralizado se relaciona con los pestillos eléctricos.
En lo que se reiere a un vehiculo, un cierre centralizado es aquel mecanismo que hace que se boqueen o desbloqueen las puertas, incluyendo el maletero, de una forma sincronizada a través del accionamiento de una llave o dispositivo electromagnético.
Mediante la ley de ohm se relaciona la intensidad de corriente, la tensión y la resistencia que hay en un circuito eléctrico. Según la ley de ohm, la intensidad de corriente que circula por un circuito es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del circuito.
·Desbloquear automaticamente las puertas al producirse un choque a una velocidad superior a los 15 km/h.
·Bloquear automaticamente las puertas cuando el vehiculo se desplaza a una velocidad superior a los 15km/h.
·Mediante la llave del vehicuolo.
·Mediante el mando a distancia.
·Mediante pulsadores localizados en puertas y salpicaderos dentro del vehiculo.
La conductivida eléctrica es la propiedad que tienen los materiales de conducir la corriente eléctrica, siendo los metales los que poseen una mejor conductividad eléctrica.
·El cobre, que es el más utilizado en automoción.
·El aluminio y sus aleaciones.
·La plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario