Las puertas permiten el acceso de los ocupantes al interior del vehiculo y cierran lateralmente la carrocería. El número de puertas depende del diseño de la carroceria y del tipo de vehículo. Los automóviles y todoterrenos pueden tener dos o cuatro puertas, Las furgonetas de reparto y los camiones tienen dos puertas y los vehículos especiales y los tractores agricolas suelen tener una. Las puertas se encuentran fijadas con bisagras y los dispositivos de cierre permiten la apertura y la fijación con bisagras a los pilares de la carrocería. Las articulaciones de las bisagras y los dispositivos de cierre permiten la apertura y la fijación de las puertas a la carroceria.
La particularidad de las puertas es que forman parte del exterior de la carrocería y del interior del habitáculo. En el panel interior se colocan los pulsadores de elevalunas, las anillas, los altavoces, etc.
Las puertas están formadas por el armazón y el panel exterior, el panel de mecanismos y el cristal, los mecanismos de elevación del cristal y de las cerraduras y el protecto r aislante y el guarnecido interior.
Armazón metálico y panel exterior
La parte metálica de las puertas se fabrica con chapa de acero en dos piezas: el armazón y el panel o paño de puerta.
El armazón es la pieza que sujeta todos los conjuntos y mecanismos que se alojan en la puerta. Se trata de una estructura rigida de chapa embutida y plegada que tambíen sujeta el marco de la puerta y que puede quedar soldada, fija o desmontable mediante el uso de tornillos. El panel de la puerta reviste el armazón exteriormente. Se protege con tratamientos anticorresivos, se pinta con la pintura del color del vehículo y para que el panel quede sujeto al armazón, se pliegan los bordes de este y se hermetizan con selladores.
En los vehiculos actuales, para mejorar la seguridad pasiva de los ocupantes, las puertas disponen de barras de protección lateral antintusión que se colacan soldadas en el interior del armazón para reforzar la resistencia de la puerta ante posibles impactos laterales.
En la cara interior del panel exterior se colocan placas insonorizantes y antivibración que quedan pegadas a este.
El panel de soporte de mecanismos cierra el armazón de puerta. En él se sujetan los mecanismos de apertura y cierre y los mecanismos de elevación del cristal.
Cristal
Todas las puertas reviste el armazón de esta y sirve de embellecedor y soporte para los elementos de mando del vehiculo, tales como los interruptores de los elevalunas, y los del espejo retrovisor y el cierre centralizado
Los guarnecidos se fabrican con materiales plásticos y se sujetan al armazón con grapas y tornillos (figura 4.31). Entre el armazón y el guarnecido se coloca un elemento amortiguante y aislante (5). En el desmontaje de los guarnecidos grapados es necesario emplear un útil adecuado para quitar las grapas con seguridad. Sobre el guarnecido se montan las manillas interiores (7) y los reposabrazos y los tiradores fijos (10). Las juntas de goma que se montan en el cerco de la puerta son imprescindible para asegurar el cierre hermético y silencioso de la puerta con su marco. Sin juntas de goma cerrarin metal con metal y se produciran filtraciones de agua y ruidos debido al paso de aire hacia el interior del vehiculo.
1. Guarnecido de puerta
2.Luz de seguridad de la puerta
3.Clip de fijación.
4.Conmutador de la proteción antirrobo en el habitáculo E183 o conmutador para alarma E217
5. Esfera amortiguante.
6.Tornillos 1,2 Nm.
7.Mando interior de la puerta
8.Tornillos 2Nm
9. Tornillos 1,2 Nm
10. Reposabrazos/tirador
11.Embellecedor
12. Clip
13.Tornillos 1,2 Nm
14. Luz de estribera
Desmontaje, montaje y ajuste de puertas
El desmontaje de las puertas de la carrocería se realiza para cambiar la puerta dañada por otra puerta nueva y formar asi una sola pieza. Se lleva a cabo de modo parecido al procedimiento para los capós y los portones traseros. Es necesario seguir las recomendaciones del fabricante. Como normal general, podemos actuar del siguiente modo:
·Se desconecta la bateria.
·Se desconectan las conexiones eléctricas de la puerta.
·Se agrupan los cables de la instalación de los circuitos de la puerta (sonido, elevalunas, cierre centralizado, etc.) en un mazo, de tal forma que este pase del pilar hacia la puerta. Normalmente, se dispone de una conexión múltiple desmontable (clema o enchufe rápido, que se acopla a presión o mediante una abrazadera roscada. Si la puerta no dispone de este tipo de conexión múltiple para desconectar los cables de la instalación eléctrica. Será necesario quitar el guarnecido y desconectar directamente de su conexión el componente: elevalunas, altavoces, etc.
·Se desmontan las bisagras y el tirante de freno.
Las bisagras que se fijan con tornillos se desmontando quitando los tornillos, mientras que en las bisagras soldadas será igualmente indispensables desmontar el pasador, que puede disponer de sistemas de retención con grupillas o con un tope roscado. Para extraer los pasadores, se recorre a útiles y herramientas especificas. Estas herramientas se rascan o se encajan en el pasador y se golpean con un martillo, lo que permite el desmontaje del pasador.
El montaje y ajuste se realiza montando primero las bisagras y el tirante del freno, pero sin apretar totalmente para que se logre ajustar y conectar las clemas de conexión.
Los ajustes de las puertas son dos tipos:
Centrado de la puerta.
El primero ajuste se realiza centrando la puerta sobre el marco y dejando las holguras y los resaltes dentro de las cotas del fabricantes.
Para llevarselo a cabo, se realiza el ajuste en los reglates de la puerta trasera sobre la aleta fija. Para asegurar la separación, se emplean calas con medidas fijas que ayudan a realizar el centrado y a que la puerta se mueva. De este modo, la puerta se puede centrar porque las bisagras que se han fijado con tornillos, pero sin apretar del todo, permiten pequeños desplazamientos que permiten que se pueda ajustar con mayor precisión. Una vez centrada, se aprietan los tornilos de las bisagras al par.
En las puertas con bisagras soldadas, el reglate se realiza con una herramienta especial que permite mover la bisagra y ajustar la puerta.
Ajuste de la cerradura.
El ajuste de la puerta se debe realizar una vez que se haya centrado. El ajuste consiste en comprobar el mecanismo de cierre verificando que cierre correctamente y con suavidad. Si fuese necesario ajustar los mecanismo de cierre, cerraduras y ganchos de retención, estos se pueden desplazar en sus taladros rasgados aflojando los tornillos.Después de que se haya ajustado la cerradura, se deben apretar todos los tornillos al par.
Salpicadero y consola central.
El salpicadero, o panel de instrumentos, es una pieza que cubre todo el frente interior del vehiculo.
La estructura se diseña tipo sandwich con una estructura metálica de acero o de aleaciones ligeras que está recubierta con materiales termoplastico ABS, PP o PPE que constituyen la parte más blanda. Esta capa termoplástico queda recubierta exteriormente con láminas plastificadas de pvc.
El panel de instrumentos dispone de huecos o celdas para la colocación de los elementos que sean necesarios: salidas de climatización, mandos del vehiculo, guantera etc...
La consola central realiza la misma función que el salpicadero; Cubre la parte delantera central entre los dos asientos y permite situar mandos que no se colocan en el salpicadero.
En la consola central se coloca la palanca de cambios, la palanca del freno de mano, el reposa brazos y los distintos interruptores.
Desmontaje y montaje.
El desmontaje del salpicadero se efectúa siguiendo las indicaciones del manual de reparaciones del fabricante y localizando los tornillos de fijación y las piezas o tapas montadas a presión.
Como normal general, deben seguirse las siguientes recomendaciones:
·Desconectar la bateria para evitar cortocircuitos.
·En los vehiculos con airbag, para extraer el volante de la caña de dirección, es necesario esperar un tiempo minimo de treinta minutos antes de desmontarlos. En ese tiempo, el airbag se desactiva y se puede trabajar con seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario