El proceso de desmontaje del capó del vehiculo es sencillo. Consiste en quitar los tornillos de las bisagras del capó o de la carroceria. También es necesario retirar las tuberias del liquido para limpiar el parabrisas y los amortiguadores de gas.
Si fuera necesario desarmar por completo el capó, habria que quitar el resto de piezas y componentes de insonorización. Los mecanismos de cierre se encuentran fijados con tornillos y taladros rasgados para realizar los ajustes. Los guarnecidos insonorizantes se sujetan con grapas y tornillos.
Por su parte, el montaje se realiza invirtiendo el orden del desmontaje. Es decir, montando primero todos los elementos que sean necesarios, como tuberias de liquido, guarnecidos, etc., y después colocando los tornillos de las bisagras sin apretarlos por completo. A continuación se ajusta el capó con las cotas de enrasado y se aprietan los tornillos al par definitivo. Las bisagras se pueden desplazar en sus taladros de enrasar y ajustar el capó. Una vez ajustado a cotas y resaltes, hay que comprobar el mecanismo de cierre verificando que cierre correctamente y con suavidad. Si fuera necesario ajustar los mecanismo de cierre, cerradura y gancho de retención, estos se pueden desplazar en sus taladros rasgados aflojando los tornillos y, una vez ajustado, se deben apretar todos los tornillos de fijación del capó.
· Aletas: Se colocan en la parte delantera del vehículo, en el lado derecho y en el izquierdo. Las aletas y los guardabarros interiores se colocan sobre el pase de rueda y arman, junto con el capó y el paragolpes delantero, el frente del vehículo. Las aletas se fijan en la carrocería empleando tornillos excepto en algunos modelos clásicos, que se fijan mediante soldadura. Las aletas se fabrican del mismo material que el resto de la carrocería: acero, aluminio, etc.
- El proceso para desmontar las aletas que se fijan con tornillos se realiza del modo siguiente: Se desmontan todas las piezas que sean necesarias para poder acceder a los tornillos de fijación de la aleta, el guardabarro, el paragolpes, los revestimientos interiores, etc. Si fuera necesario, habría que desmontar los componentes eléctricos que se encuentren fijados en la aleta, pilotos de intermitencias y los grupos ópticos. - El proceso de montaje se realiza del modo siguiente: En primer lugar, se limpian bien las zonas de unión con limpiadores adecuados. Después, debe aplicarse un sellador en las zonas que el fabricante recomiende, así como cera protectora e insonorizante en la parte interior de la aleta. A continuación hay que fijar la aleta con los tornillos, presentarla en la carrocería y colocar los pilotos y los grupos òpticos. Una vez centrada y ajustada, deben apretarse los tornillos al par. · Capó: Es una pieza fijada con bisagras y dispositivos de cierre y, por tanto, se trata de un elemento de los denominados piezas articuladas de la carrocería. El capó queda montado en la carrocería con unas medidas de enrasado o ajuste con respecto a las piezas que lo rodean. Al ser una pieza articulada, el capó dispone de gomas de cierre que aseguran la estanqueidad y de dispositivos de apertura y cierre. Un capó tipo está formado por los siguientes elementos: 1. Capó delantero: Se fabrica del mismo material que el resto de piezas de la carrocería. Normalmente se elaboran con chapa de acero estampada. 2. Tope de como (reglaje de altura): Se emplea para amortiguar el cierre y ajustar el enrasado del capó. 3. Cable de mando para capó delantero: Permite la apertura del capó desde el interior. 4. Bisagra del capó y 5. Tornillo con arandela incorporada: Las bisagras sirven de fijación y articulación del capó. Las bisagras se fijan con la carrocería y el capó, con los tornillos con arandela. 6. Cerradura del capó, 7. Portacerradura, 8. Gancho de retención y 9. Resorte de gas presurizado: La cerradura del capó se encarga de sujetar con seguridad el gancho de retención, que se encuentra colocado en el capó. El mecanismo de cerradura se aloja en la portacerradura del frente delantero.
Portón trasero.
El portón trasero de los automoviles es una pieza articulada que dispone de mecanismos de apertura y cierre.
Es muy similar al capó delantero. Se fabrican empleando los mismos materiales. El portón cierra la parte trasera del vehiculo y puede alojar más elementos y mecanismos que el capó delantero. Los elementos que disponen los portones son los siguientes:
·Luneta térmica.
·Motor y limpialuneta.
·Cerradura.
·Pilotos.
·Placa de matricula.
El diseño del portón depende del tipo de carroceria y de su tamaño. en algunos todoterrenos y furgonetas, el portón se sustituye por una o dos puertas. En os automóviles de cuatro puertas, el portón se sustituye por el capó trasero, que no lleva luneta térmica ni limpialunetas.
El proceso de desmontaje del capó trasero es similar al desmontaje del capó delantero.
Si fuese necesario desarmar por completo el porton, habria que desmontar el resto de piezas: motor del limpialunetas, cerraduras, los componentes de aislamiento, la goma de junta del portón y los guarnecidos. Los mecanismo de cierre se encuentran fijados con tornillos y con taladros rasgados para realizar los ajustes.
Los guarnecidos insonorizantes se sujetan con grapas y tornillos.
El montaje se realiza invirtiendo el orden del desmontaje.
El ajuste del porton se realiza colocando los tornillos de las bisagras sin apretarlos definitivamente.
Las bisagras se pueden desplazar en sus taladros para enrasar y ajustar el capó. Una vez que se haya ajustado a cotas y resaltes, debe comprobarse el mecanismo de cierre verificando que cierre correctamente y con suavidad.
Si fuese necesario, habria que ajustar los mecanismos de cierre, cerradura y ganchos de retención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario