Mecanismo de elevación
En lo que se refiere a los mecanicos de elevación, este apartado se centrará concretamente en los elevalunas, que consisten en unos mecanismos instalados dentro de la estructura de las puertas.
Se distinguen fundamentalmente dos tipos de elevalunas:
·Elevalunas mecánicos.
·Elevalunas eléctricos, que son utilizados actualmente.
Elevalunas mecánicos.
Las primeras ventanas en la industria del automóvil eran fijas o desmontables, en la parte frontal (lunas) y en los laterales.
Más tarde, a las ventanas frontales se le incorporaron unas bisagras con el fin de que se pudieran tumbar y, posteriormente, las ventanas laterales se hicieron desplegables y deslizantes, ya que reducian el coste y aumentantaban la impermeabilidad.
Su funcionamiento es bastante simple: al girar la manivela del elevalunas en sentido contrario a las agujas del reloj, se transmite este movimiento de giro a un piñón que va engranado a una cremallera, convirtiendo el movimiento giratorio en un movimiento lineal de ascenso, lo que posibilita la elevación de la ventana. Si se gira la manivela en sentido horario se consiguirá el efecto contrario es decir bajar el cristal.
Elevalunas eléctricos.
En general, el conductor tiene el control de los cuatro elevalunas, pudiéndolos accionar bien desde un mando instalado en su puerta, o bien desde un mando situado en una consola central. Por otro lado, cada ventana se podrá subir o bajar desde otro botón localizado en la misma puerta donde está instalada la ventana.
Un elevalunas electrico es aquel mecanismo eléctrico a través del cual pueden subirse o bajarse los cristales. El principio de funcionamiento es similar al elevalunas mecánico de manilla y basicamente consiste en un mecanismo que convierte el movimiento lineal de subida y bajada, que unido al cristal permitirá bien subirlo o bien bajarlo.
Los motores de los elevalunas llevan acoplados un mecanismo de seguridad cuya función consiste en desconectarse automáticamente cuando este encuetre una resistencia demasiado alta en su movimiento, como seria el caso del atrapamiento del brazo de una persona.
Hay distintos tipos de mecanismo para los elevalunas eléctricos, siendo los más utilizados los siguientes:
·Elevalunas con cable de tracción.
·Elevalunas con cable rígido de accionamiento.
·Elevalunas con brazos articulado.
Elevalunas con cable de tracción.
Este tipo de elevalunas consiste en el que el motor mueve un cable de acero flexible que está dentro de una fundas o camisas, el cual es conducido a uno o dos carriles guía y tirando en uno u otro sentido de unos soportes undos al cristal se consigue su elevación o descenso.
Elevalunas con cable rígido de accionamiento.
En este caso, el motor mueve un cable rígido dentado en un sentido u otro. En el extremo de este cable está acoplado el soporte del cristal que subirá o bajará según sea el sentido de movimiento del cable.
Elevalunas con brazos articulados.
El motor mueve una pieza dentada que articula dos barras en forma de tijera.
El funcionamiento de este mecanismo consiste en que una vez fijado el motor en la estructura de la puerta, este transmite el movimiento de giro, a través de un engranaje, a unos brazos acoplados a una guias, convirtiendo el movimiento giratorio en un movimiento lineal ascendente o descendente y permitiendo subir o bajar el cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario