viernes, 27 de febrero de 2015

Ventajas e inconvenientes.
· Este abrasivo se encuentra con diferentes granos, por lo que su uso es muy amplio.
· Si se utiliza sin taco de lijado, se trata de un abrasivo muy flexible, pudiendo acceder a esquinas y plieges.
· Se puede cortar el tramo de lija necesario para aclopar a un taco o lijado a mano, etc.

Los inconvenientes en su uso son:
· Solamente puede utilizarse este abrasivo a mano.
· No dispone de orificio para poder acoplar aspiración de polvo.
· El abrasivo puede embazarse en exceso, reduciendo la durabilidad del mismo.

Hojas abrasivas.
Utilizadas en mayor medida para el lijado del aparejo e imprimaciones, debido a su constitución, se emplean casi exclusivamente con agua. Puede cortarse la hoja en función de las necesidades y utilizarse con un taco para el lijado de los materiales antes descritos, asi como el matizado de pintura o barnices para su repintado
.
Hoy en dia, este tipo de lijado al agua se emplea cada vez menos, puesto que la utilización de agua puede generar humedad en la pieza a pintar llegando a originar defectos en el acabado final (falta de adherencia).

También su uso a mano implica invertir demasiado tiempo en el proceso de lijado, lo cual no es rentable para el taller.

No es necesario utilizar equipos de aspiración alutilizar el sistema de lijado al agua, dado que el agua retira el residuo generado al fijar. El acabado final tras utilizar este abrasivo es muy bueno evitando que al utilizar la pintura de acabado final se muestren marcas de rayas o defectos del aparejo.

Aplicaciones:
El uso de este abrasivo se ciñe al lijado de imprimaciones y aparejos.
Cuando se cuenta con un fondo metálico que se ha descubierto en la chapa es necesario aplicar imprimaciones para evitar su oxidación. Estas imprimaciones normalmente suelen aplicarse antes o despues de masillar para aplicar, a continuación, debe mojarse el abrasivo 5 minutos antes de comenzar a utilizarlo.

Las imprimaciones, una vez han secado, deben ser lijadas con lijas al agua P5000, matizando la pieza alrededor unos 20 cm para igualar el escalón que se produce entre la zona preparada y la pintura de una pieza. 

El aparejo es una pintura de fondo que sirve para rellenar las irregularidades orifinadas en el proceso de lijado e igualar la superficie antes de su pintado. Tras aplicar esta pintura debe matizarse con lija al agua P800-1000.

Ventajas e incovenientes:
· Se trabajara con agua, por lo que no se produce polvo durante el lijado.
· No se embaza.
· Es una lija flexible que puede utilizarse en casi todos los fondos.
· El acabado final es bueno si se fija correctamente.

Inconvenientes:
· El tiempo de lijado es muy alto.
· Debe limpiarse minuciosamente el fondo,
· Si no se emplea un taco adecuado o si se ejerce demasiado presion al lijar, pueden dejarse marcas.

Esponja abrasiva.
Es un buen abrasivo para el lijado en seco de imprimaciones, aparejos y superficies pintadas. Se trata de un abrasivo sobre soporte de poliuretano, por lo que no es necesario utilizar un taco de lijado, evitando que se marquen los dedos en el sustrato a tratar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario