martes, 17 de febrero de 2015

Necesidad del enmascarado.
Cuando se realiza la reparación de un vehiculo, ciertos elementos de la carroceria no se deben desmontar. Para evitar que estos elementos sufran daños durante la preparación o las pulverizaciones en las operaciones aerográficas, es necesario realizar su enmascarado.
Asimismo, en determinados procesos de pintado también es necesario enmascarar piezas o partes de estas.
Las piezas o zonas más susceptibles de ser enmascaradas son :
· Cristales.
· Cercos de goma.
· Rejillas.
· Molduras de puertas y embellecedores.
· Pilotos.
· Pases de rueda.
· Elementos mecánicos.
· Paneles parciales.
El enmascarado es una operación que consiste en cubrir y proteger con diferentes productos las piezas o zonas de un vehiculo para evitar daños durante el proceso de lijado o de pulverizado de productos de preparación o embellecimiento, como imprimación, aparejo, base de pintura, barniz, etc.
La operación de enmascarado es uno de los procesos que más se realiza en el taller de pintura, pero se debe tener en cuenta que el enmascarado no debe sustituir las operaciones de desmontaje de componentes o elemento del vehiculo. Es decir, las piezas de fácil desmontaje se deberán desprender del vehiculo tanto para evitar que sean dañadas durante lijados o pulverizados como para realizar su repintado.


Productos utilizados para enmascarar.
Los productos y los materiales empleados en los trabajos de enmascarado son productos impermeables, capaces de resistir sin destruirse la pulverización de imprimaciones, aparejos y pinturas, tanto al disolvente como al agua, y las pequeñas abrasiones de las operaciones de lijado.
Los productos más empleados para el enmascarado de vehiculos son los siguientes:
· Papel de enmascarar.
· Láminas de plástico extensible o film de plástico.
· Mantas de enmascarar.
· Fundas cubrerruedas.
· Cinta adhesiva de enmascarar.
· Burletes y junquillos.
· Liquido protector.


Papel de enmascarar.
El papel  de enmascarar se suele emplear en las operaciones de enmascarado de piezas de pequeño y mediano tamaño, como cristales, pilotos, capó, etc., y para el enmascarado parcial de la carroceria.
El papel de enmascarar se suministra en rollos de entre 300 y 900 mm de anchura y de hasta 300 m de longitud para adaptarse perfectamente al proceso que desarrollar.


Proceso de enmascarado.
Antiguamente se empleaba papel de envolver o papel de periódico para enmascarar la carroceria. Estos productos generan numerosos problemas entre los que podemos destacar:
· Los componentes de las imprimaciones y los aparejos atacan la tinta del papel, por los que se pueden producir manchas en las distintas capas de los productos aplicados.
· El papel de periódico no tiene la resistencia suficiente para soportar los disolventes y se deshace.
· Con los productos al agua, el papel se humedece y filtra el producto sobre la superficie.
· Se aumenta los tiempos de enmascarado, lo que origina una baja rentabilidad en la reparación.
El papel de enmascarar, como todos los productos empleados en las reparaciones de pintura, debe reúnir unos requisitos minimos de calidad. Las caracteristicas que debe poseer el papel de enmascarar son las siguientes:
· Debe resistir, sin romperse ni deteriorarse, lar cargas y las manchas de productos.
· Debe ser resistente al ataque de los productos quimicos que se emplean.
· No debe desprender particulas que ensucien los acabados.
· No debe dejar manchas al mojarse.
· Se deben poder doblar y cortar con facilidad.
El papel se enmascarar se coloca en carros móviles con soportes para cuatro o cinco medidas distintas y con dispositivos de corte del papel. También puede colocarse en soportes fijos en la pared.
En algunos modelos de carros, para facilitar la unión de la cinta con el papel, se colocan dispositivos que adhieren la cinta de enmascarar al papel cuando se tira de este, lo que facilita el trabajo al carrocero.


Láminas de plástico extensible.
Las láminas de plástico se emplean cada vez más en los trabajos de enmascarado, ya que son muy fáciles de emplear y permiten cubrir grandes superficies en poco tiempo si lo comparamos con el papel de enmascarar.
Las láminas se extienden con facilidad y al ser muy grandes cubren con rapidez las piezas que no se pintan, evitando pulverizados indeseados.
También son muy empleadas para cubrir las piezas exteriores de la carroceria (espejos retrovisores, baca ruedas, etc.)
Las láminas de plástico extensible son también llamadas film de enmascarar. Estos productos deben poseer las siguientes caracteristicas:
· Ser resistente al ataque de los productos quimicos.
· Aguantar la temperatura de secado de las cabinas.
· No deben desprender particulas.
· Deben ser facilmente de manipulables.
El film de plástico se comercializa en rollos existen útiles para colocarlo junto con la cinta de enmascarar. El útil permite disponer de las tiras de plástico con la cinta adhesiva pegada en una cara.
Después de ser usados, el film empleado en enmascarar el vehiculo contiene restos de productos tóxicos: por ello, se debe depositar en envases adecuados para su posterior reciclaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario