Masilla de poliéster para superficies cincadas o galvanizadas.
Las masillas que se aplican sobre las piezas cincadas deben ser compatibles con el cinc para no provocar desprendimientos. Las masillas de poliéster de cinc están especialmente recomendadas para su aplicación sobre superficies cincadas o galvanizadas, en las que el empleo de otras masillas podria originar problemas de adherencia.
Masilla para plásticos.
La masilla para plásticos es una masilla de dos componentes (2k) que se formula con componentes de mayor elasticidad que la masilla universal. No obstante, determinados plásticos necesitan la aplicación previa de una imprimación especifica para asegurar la adherencia, pues su recomendación para plásticos se debe únicamente a su flexibilidad.
La masilla para plásticos (2k) se cataliza del mismo modo y con el mismo porcentaje que las masillas universales; es recomendable el empleo de disponsadores o dosificadores que se aseguren el porcentaje exacto de catalizador y de masilla.
Masilla de poliéster reforzada con fibra de vidrio.
Este tipo de masilla contiene resina de poliéster reforzada con fibras de vidrio, lo que le otorga unanotable flexibilidad, una elevada resistencia mecánica, térmica y quimica y una óptima adherencia a distintos soportes. Cataliza con peróxido de benzoilo en la proporción establecida de un 2% a un 3%.
La masilla de fibra de vidrio presenta una gran capacidad de relleno y apropiada para la reparación de plásticos se poliéster y en la unión de plásticos de fibra con la carroceria. En algunas ocasiones, también se utiliza para tapar agujeros creados por herrumbre en piezas metálicas.
Masilla de aluminio.
La masilla de aluminio2k contiene principalmente resina de poliéster con particulas de aluminio. Utiliza como catalizador peróxido de benzoilo, en la proporción de 2% a 3%.
Es una masilla de refuerzo de gran poder de relleno cuya adherencia, dureza y resistencia son superiores a la masilla convecional. Es adecuada para las reparaciones de chapa de aluminio, de acero galvanizado y de chapa oxidada.
La masilla de aluminio permite la aplicación de otras masillas de poliéster y de aparejos sobre ella.
Masilla de estaño.
La masillla de estaño, también llamada cemento de estaño, contiene resina de poliéster con cargas de estaño de gran poder de relleno.
Esta masilla es fleexible y ligera antes de su aplicación y una vez zeca es de gran dureza y resistencia, lo que permite la absorción de golpes y vibraciones. Se puede aplicar sobre toda clase de metales y una vez seca permite su taladro y su roscado. Resiste temperaturas de aproximadamente 500ºC.
La masilla de estaño es adecuada para el rellenado de superficies metálicas corroidas y para el relleno en uniones parciales de chapa. Por su dureza, se recomienda lijar en seco con abrasivos de grano grueso.
Masilla de secado por radiación ultravioleta.
La masilla de secado por radiación ultravioleta es una masilla de poliéster que en lugar de utilizar peróxido de benzoilo como catalizador usa para el secado la radiación ultravioleta (UV) procedente de una lámpara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario