Plástico.
Con el uso de plástico en la fabricación de sorportes se ha producido una mejora del rendimiento de este tipo de abrasivos frente a otros soportes. Tienen una mayor resistencia al desgarro, tracción, compresión y exfoliación que otros soportes como el papel o la tela.
En un soporte de papel los granos pueden llegar a incrustarse en el papel, perdiendo poder de corte. En los soportes plásticos esto no ocurre, mejorando el poder de corte del grano durante más tiempo. Tambien se reduce el embazamiento de la lija y se pueden fijar mejor en tacos de lijado y máquinas de lija.
Tela.
Existen dos tipos de soporte de tela diferenciados por su flexibilidad y dureza. Los tipos más flexibles ligeros y los tipos y más rígidos y resistentes, utilizados para trabajos a máquina.
Tipoj: uso manual o con máquina rotativa de baja velocidad. al tener mayor flexibilidad se adaptan mejor a las curvaturas de la pieza ofreciendo un mejor acabado.
Tipo x: uso manual o con lijado orbital, al poseer mayor rigidez presentan una gran duración y capacidad de abrasión.
Papel.
El soporte del papel es el más utilizado en la reparación de vehículos. Se clasifican por letras según su dureza y flexibilidad y existen distintos tipos según el uso al que va destinado cada abrasivo A, B, C, D, E. Los soportes de tipo a presentan un menor gramaje, por lo que es más flexible. Ppor el contrario, los de tipo E son soportes muy rígidos y fuertes, empleados en trabajos que precisen una gran desbaste. Son menos flexibles, pero más resistentes.
Combinados.
Soportes compuestos de una comnbinación de papel y tela. Ofrece buenas caracteristicas de ambos soportes: la resistencia al rasgado y la exfoliación que ofrece el papel. En el sector de la automoción se utilizan soportes combinados en abrasivos para ofrecer una buena adherencia en tacos y máquinas lijadoras. Se incorpora tela enel soporte de papel para dar mayor rigidez al abrasivo y facilitar la unión sobre tacos de lijado y máquinas lijadoras.
Tacos de lijado.
Los tacos de lijado son una herramienta indespensable en un taller de carroceria. Al lijar directamente a mano solamente con el soporte pueden llegar a marcarse los dedos en el fondo, asimismo no conseguirá igualarse correctamente la superficie, puesto que a mano se presiona más en una zona que en otras, lo que pude producir un acabado deficiente. Los tacos de lija distribuyen correctamente la presión en el lijado, la superficie plana del lijado permite un trabajo preciso.
Existen numerosos tipos de taco de lijado, pudiendo fijarse el abrasivo mediante velcro, por presión o sujetando el abrasivo con la mano. El tamaño del taco de lijado varia en función de la pieza a preparar, existiendo de diferentes formas para ajustarse a la curvatura de las piezas. Hay tacos con aspiración de polvo y de goma para lijar al agua. A continuación, se detallan los diversos tipos.
Tacos de lijado sin aspiración de polvo.
Se distinguen entre tacos para lijado al agua y en seco. Existen tacos de material de goma específicos para trabajar con agua, evitando que el taco se dañe y que la lija se mueva en su soporte.
Existen tacos ergonómicos para fijar el abrasivo a su plano, muy eficientes para pequeñas reparaciones. Gracias a su tamaño pueden lijarse con precisión esquinas; también existen tacos con forma curva para poder adaptarse a todas las piezas. Hay que tener la precaución de cambiar el taco curvo cuando vaya a lijarse en una zona plana evitar aguas al finalizar la reparación. El abrasivo se fija mediante velcro, pudiendo aprovechar los discos de lija y mediante presión con pinzas de sujeción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario