Los inconvenientes son estos:
·El teimpo de lijado es muy alto, puesto que no puede emplearse este abrasivo a máquina.
·Debe limpiarse minuciosamente el fondo, pues la acumulación de humedad puede causar defectos en el pintado.
·Si no se emplea un taco o si se ejerce demasiada presión al lijar, pueden dejarse marcas sobre el sustrato que acarrearán un acabado deficiente.
Esponjas abrasivas.
Es un buen abrasivo para el lijado en seco de imprimaciones, aparejos y superficies pintadas. Se trata de un abrasivo sobre soporte de poliuretano, por lo que no es necesario utilizar un taco de lijado, evitando que se marquen los dedos en el sustrato a tratar. Es muy flexible, lo cual permite adaptarse muy bien en las distintas curvaturas y relieves de un vehiculo, tanto en materiales metálicos como plásticos. Presenta un defecto respecto a las hojas abrasivas y es que si no se retira el polvo de lijado puede embazarse, reduciéndose su capacidad de fricción.
Aplicaciones.
El uso de este abrasivo es muy variado. Dependiendo del fabricante, lo sirven como esponja fina, superfina o simplemente la marcan como p800-1000 etc.
·Fondos metálicos o plásticos sin daños. Pueden utilizarse para matizar (eliminar brillo) de una superficie sin daños o para igualar pequeños arañazos. Se matiza por completo la pieza incidiendo sobre los posibles arañazos, posteriormente se empleará una granulometria más fina p1000 y se matizará la pieza para evitar posibles marcas de lijado.
Fondo metálico con daños.Con este abrasivo pueden reducirse marcas de lijado de pinturas de fondo como la masilla, tras eliminar.
ventajas e inconvenientes.
Las ventajas de este tipo de abrasivos son las siguientes:
·Buen acabado en matizado y lijado de pinturas de fondo.
·Abrasivo flexible.
·Se evitan marcas de dedos en el lijado.
·Lijado en seco, evitando acumulación de humedad.
·Su soporte permite una gran durabilidad del abrasivo.
Los inconvenientes son estos:
·No se dispone de equipos de aspiración de lijado.
·El lijado se realiza a mano.
Discos de lijado.
Se utilizan normalmente sobre máquinas de lijado o tacos de lija especificos. Con estos discos pueden removerse óxidos, lijar masillas, imprimaciones, aparejos y pintura para dar un acabado final. Debido a su constitución pueden emplearse equipos de aspiración y su amplia granulación permite utilizar este abrasivo en casi todos los sustratos y superficies.
No se trata de un abrasivo muy flexible, por lo que, tras su utilización, será necesario finalizar el matizado con una lija más flexible para conseguir un lijado perfecto en toda la pieza (Esponjas abrasivos, hoja de lija, etc.).
Aplicaciones.
Este tipo de abrasivo es uno de los más generalizados. Como se ha indicado antes, es posible usarlo con máquinas específicas, lo que reduce considerablemente el tiempo de lijado. Asimismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario