Equipos y herramientas.
A continuación, se describen diversos equipos y herramientas utilizadas en el taller de pintura, estas herraminetas realizan funciones que ayudan a conseguir un correcto acabado.
En el taller existen herraminetas y productos que facilitan la aplicación de pinturas anticorrosivas, pinturas de fondo y masillas, asi como equipamento que facilitará el trabajo.
·Espátulas para la aplicación de masillas y productos adhesivos.
·Pistolas para la aplicación de productos antigravilla.
·Pistolas para la aplicación de pintura y masilla.
·Pistolas para la aplicación de cera de cavidades.
·Pistolas de aire comprimido para el soplado y limpieza.
·Maquinas para el lavado de pistolas aerográficas.
·Reciclador de disolventes.
Espátulas para la aplicación de masillas y productos adhesivos.
Las espátulas para realizar la mezcla y aplicación de masillas son unas herramienta muy utilizada en el taller de pintura. Con la ayuda de esta herramienta es posible adecuarse a la morfología de la pieza a tratar, aplicando masillas y productos de relleno y evitando tocarlos con la mano.
También sirve para retirar molduras, anagramas y embellecedores sin dañar la pintura.
Existen dos tipos de espátulas según su uso: las espátulas rígidas y las flexibles.
Las pistolas estan compuestas por:
·Conexión rápida para conectar al sistema de aire comprimido.
·Cuerpo de la pistola.
·Manilla de accionamiento.
·Boquilla de salida, varia su forma y grosor según la pintura a aplicar.
·Deposito o circuito para el producto.
·Man´metro regulador de aire.
Las pistolas de aplicación foncionan pulverizando una pequeña cantidad de producto mediante un chorro de aire. Según el tipo de pistola necesitará aplicarse más o menos producto. Normalmente, puede regularse la cantidad de producto y presión de aire que se necesite. Las pistolas se clasifican según la colocación del depósito de producto:
·Pistolas de gravedad.
·Pistolas de succión.
No obstante, existen equipos ya normalizados en el taller que llevan a cabo a esta operación automáticamente. Las máquinas de limpieza utilizan disolvente o agua según el tipo de pistola y la aplicación para la que se utiliza.
-->Pueden lavar con disolvente y agua
-->Disponen de soportes y cepillas para realizar esta acción también a mano.
-->Presentan un depósito donde se depositan los residuos de la pintura.
-->Extracción de gases en la zona de limpieza y depósito de disolventes
-->Sistema neumático para la limpieza interior y cepillos para la limpieza exterior.
-->Cuentan con un temporizador que finalizará el trabajo una vez realizada la limpieza
-->Sistema de secado
Durante el pintado de un vehículo se utilizan disolventes de limpieza para mantener adecuadamente las herramientas de pintura.
Como ya se ha mencionado , para la limpieza de pistolas aerográficas se utilizan disolventes específicos de limpieza que se acumulan en el depósito de la lavadora de pistolas o en un depósito adecuado de residuos.
El gasto de disolvente supone un incremento en el material invetido para una reparación, asimismo, el almacenaje de estos residuos supone otro coste adicional para el taller.
En estos casos puede utilizarse un sistema de reciclado de disolventes que emplea el sistema de destilación de los disolventes sucios, separando el producto contaminante del disolvente para que este puede ser utilizado.
Asi podrá volver a aprovecharse parte del disolvente de limpieza utilizado, reduciendo costes en el taller, evitando un consumo excesivo de disolventes y ayudando al medio ambiente.
Este tipo de máquinas destilan disolventes de limpieza compuestos por xileno y tolueno y el proceso puede llegar a ser inflambale. Por ello deben observarse ciertas precauiciones.
-->El depurador debe encontrarse intalado en un lugar ventilado para evitar la acumulación de gases volátiles.
-->No debe acercarse al depurador cuand ose encuentre funcionando con llamas por riesgo de incendio
-->Se utilizará esta herramienta con mascarilla apropiada para vaporas volátibles.
-->Deben protegerse los ojos con gafas homologadas-
-->Se usarán guantes de protección para evitar manipular los disolventes diectamrnte con las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario