jueves, 7 de mayo de 2015

 Introducción.
Dentro de las operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos, el proceso de preparación es una de las partes más importantes de la reparación para obtener un buen resultado. Conocer los distintos materiales y su adecuada utilización ayudará a preparar correctamente cada pieza de la carrocería. Un mal uso de estos elementos hará que el acabado final no sea el deseo.
Debe tenerse en cuenta que la preparación de un daño para un posterior tratamiento de fondos no solamente tiene que cumplir un factor estético, sino que también debe proteger la carrocería de los distintos factores externos (humedad, óxido,etc.) Se aprenderá a diferenciar los tipos de materiales empleados en la fabricación de carrocerías, puesto que cada pieza necesitará un tratamiento diferente, ya que los fabricantes de automóviles están incorporando materiales más ligeros como el aluminio y el plástico. En cada caso habrá que identificar la constitución de las piezas a tratar para emplear los materiales y herramientas adecuados.
Es muy importante llevar a la práctica todos los conceptos con el fin de realizar las operaciones necesarias en el tiempo adecuado y aprovechando en cada momento los materiales empleados.
Hay que tener en cuenta el equipamiento del taller y las herramientas con las que se cienta para que las reparaciones se lleven a cabo reduciendo cantidad.
Igualmente se tendrán siempre presentes las precauciones y equipos de protección básicos para efectuar estas tareas.
Constitución básica y nomenclatura de un abrasivo.
Los abrasivos son utilizados en las distintas superficies de una carrocería para eliminar suciedad,óxido, restos de soldadura y pintura deteriorada.
Dureza: se trata d la resistencia del mineral que compone el abrasivo a ser penetrado por otro material. En este caso, los abrasivos llevan adheridos minerales de una gran dureza, dependiendo del uso especifico de cada abrasivo.
Tenacidad: resistencia de los minerales a ser deformados, desgastados o dañados en el proceso de lijado.
Friabilidad: capacidad del mineral a formar nuevas aristas que continuarán arrancando material conforme se produzca su desgaste progresivo, incrementando la durabilidad del abrasivo.
Capacidad de corte: depende de lo afilado que sean las aristas del mineral, para generar mayor fricción sobre la superficie a lijar.
Los abrasivos están compuestos por tres elementos: soporte, grano o minersl y adhesivo o ligante.
Soporte: sobre el soporte se adherieren los granos. El soporte varia en función de la zona a lijar, la flexibilidad deseada en cada caso y el taco o máquina de lijar elegida.
Ejemplo: papel, plástico, esponja, tela, etc.

Grano: este elemento antes empleaba minerales naturales que en la actualidad han sido sustituidos por abraivos artificiales más económicos y eficientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario