viernes, 13 de marzo de 2015

Productos utilizados para enmascarar superficies Existen diversos productos que se adaptan a todo tipo de materiales, ya sean de plástico, metal, vidrio, etc. También ayudan a proteger la carrocería, Evitando invertir un tiempo excesivo en este proceso y ajustándose por completo a la morfología de cualquier vehículo y trabajo que se quiera realizar. Para poder llevar a cabo el proceso de enmascarado correctamente es necesario conocer los productos que existen para ello y los procesos de enmascarado oportunos. Esto evitará invertir una excesiva cantidad de productos y tiempo en esta operación. Papel de enmascarado Antiguamente, se utilizaba para el enmascarado de vehículos papel de periódico que el taller conseguía de forma gratuita de locales cercanos y papelerías. El formato de papel de periódico permitía ajustar el mismo a las diferentes formas del vehículo y se adhería perfectamente con la ayuda de cinta de carrocero. No obstante, este papel de periódico ha dejado de emplearse para el pintado de vehículos por diversas razones: · Cada vez es más difícil proveerse de la cantidad de papel necesaria. · Este papel de periódico acumula suciedad y polvo que, una vez se ha enmascarado el vehículo, puede producir defectos en el pintado. · Su composición no soporta correctamente la temperatura de la cabina de pintura. · Se empapa con facilidad, por lo que el producto aplicado puede llegar a depositar sobre el fondo que dee protegerse. · Trabajar con este producto incrementa el tiempo necesario para realizar la operación. · La utilización de este producto sobre el automóvil aporta un aspecto de poca profesionalidad al taller.

Por estos motivos, los fabricantes proporcionan bobinas de papel el enmascarado del vehiculo, las cuales presentan innumerables ventajas frente a la utilización de papel de periódico:

·El almacenaje de este producto evita que se acumule suciedad, polvo o hiladuras del papel que puedan impregnarse en la pintura.
·Existen diferentes tamaños que permiten ajustarse al trabajo que desea realizarse (pintados parciales o completos).
·Resisten altas temperaturas en el horno de pintura.
·Soportan pinturas y disolventes evitando que el papel pierda sus cualidades al entrar en contacto con estos productos.
·Puede emplearse este producto junto con carros y cintas que permiten realizar el trabajo con mayor rapidez.
·Es un material flexible que permite adaptarse a todas las piezas de un vehiculo.
·El papel de enmascarado normalmente debe emplearse junto con cinta de carrocero.

Este producto puede encontrarse suministrado junto con cinta de carrocero, de este modo se ahorra tiempo en su empleo: solamente debe retirarse el papel junto con la cinta de carrocero para enmascarrar la zona.

El papel de enmascarar se utiliza cortándolo con la ayuda de un cúter o cuchilla. Ha de retirarse cuidadosamente de la bobina el tamaño adecuado de papel necesario reduciendo el tiempo empleado en esta operación y se realiza eficazmente. el papel se adhiere al vehiculo con la ayuda de cinta de carrocero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario