lunes, 26 de enero de 2015

Ejercicios.

1-Describe todo lo relacionado con las placas adhesivas.
Las placas adhesivas se emplean para amortiguar las vibraciones y los ruidos que se producen en piezas de carroceria: Puertas, capó, portón, techo, piso, etc. Las placas adhesivas se fabrican con materiales insonorizantes y, en algunos casos, anticalóricos para su utilización en zonas expuestas a altas temperaturas. Las placas disponen de su propio adhesivo, similar al empleado en las cintas de doblecara con adhesivo acrilico.

2-Aplicación de adhesivos y limpieza.
En primer lugar, se deben eliminar los restos de pintura vieja, de selladores o toda la suciedad que pueda existir en la zona. Para ello, pueden utilizarse disolventes de limpieza.
Para conseguir una unión resistente, hay que asegurarse de que el adhesivo realice un contacto intimo en toda la unión hasta su curación.


3-Recomendaciones en material de seguridad para la aplicación de adhesivos.
>Evitar el contacto con la piel y los ojos.
>Protegerse las vias respiratorias con una mascarilla de carbon activado.
>No tocar con las manos las zonas de unión una vez que se haya aplicado el producto.
>Ventilar suficientemente la zona donde se está realizando la aplicación.
>Aplicar los adhesivos en zonas alejadas del fuego.

4-Señala las prohibiciones:
>Abandono de residuos.
>Vertido o eliminación incontrolada de residuos.
>Mezcla o dilución de residuos que dificulten su eliminación.

5-Señala las obligaciones:
>Entregar a un gestor autorizado o particular en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración.
>Mantener los residuos en condiciones de higiene y seguridad.
>Evitar la eliminación de los que se puedan reciclar o valorizar.
>Sufragar sus gastos de gestión.

6-Describe las uniones articuladas.
Las uniones articuladas permiten un movimiento de rotación o giro entre las piezas que unen. Se utilizan en fijaciones de elementos que se articulan, como, por ejemplo, las bisagras de puertas y capós.

7-Describe las uniones elásticas.
Las uniones elásticas permiten unir elementos que son sometidos a vibraciones o a pequeños movimientos, por ejemplo, en las unión de un tubo de escape con la carroceria o el motor con la carroceria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario