Adhesivos.
Los adhesivos son sustancias liquidas o pastosas de carácter no metálicos que, aplicadas entre dos cuerpos sólidos y una vez endurecidas, los mantienen unidos de forma que actúen o puedan utilizarse como una pieza única.
El adhesivo que se emplee dependerá del material que se pretenda unir, como acero vidrio, plástico, etc.,los adhesivos son polieros que se pueden clasificar en funcion de su curado en dos grandes grupos:
>Adhesivos por curado quimico: Alcanzan su curado gracias a un tipo de reacción química denominado polimerización que se produce internamente entre los monómeros del adhesivo y da lugar al polímero.
>Adhesivos por curado fisico: Son adhesivos que ya contienen el polimero formado pero disuelto y que necesitan un aporte energético (calor presión) para que se produzca su curado.
Adhesivos monocomponentes.
Los adhesivos monocomponentes son productos que para endurecer no necesitan ser mezclados con un catalizador o endurecedor. Los adhesivos monocomponentes secan por vaporización y por el contacto con el aire y la humedad del ambiente. Los más empleados son las colas, las siliconas, etc...
Cianocrilatos.
El cianocrilato es un adhesivo monocomponente de secado rápido que forma una unión de gran resistencia. Como resina, utiliza cianocrilato y como endurecedor, agua (absorbe la humedad del aire y de la superficie). No se debe emplear en piezas o zonas con vibraciones, humedad o temperaturas altas (de entre 90 y 100º).
Colas de contacto.
La cola de contacto es un adhesivo pastoso procedente del caucho sintético (neopreno e isopreno) cuya principal diferencia es el disolvente que se emplea en su formulación.
Para su correcta aplicación, las superficies de contacto han de estar limpias de polvo y grasa.
Las colas de contacto se emplean para fijar principalmente elementos porosos y blandos. El secado se realiza con rapidez, aunque permite recolocar la pieza mientras el adhesivo siga maleable.
Las colas de contacto también pueden ser aplicadas en aerosol.
Los restos de cola de contacto pueden ser limpiados con productos de limpieza derivados del petróleo con acetona o quitaesmalte.
Siliconas.
Las siliconas son adhesivos monocomponentes, aunque también existen bicomponentes, que sirven al mismo tiempo como selladores y como adhesivos. El polimero base reacciona en presencia de la humedad ambiental.
Las principales ventajas de este adhesivo son:
>Sellan y se adhieren sobre gran variedad de supercies.
>Permanecen flexibles entre -55 y 250ºc.
>Son de gran resistencia.
Poliuretano (PUR) 1K Y 2K.
El poliuretano monocomponente 1k es un adhesivo elástico de buena resistencia a productos quimicos y al calor. Por su densidad es idóneo como adhesivo de pegado de piezas y como sellador de juntas.
Las propiedades del producto se adaptan a las necesidades de fijación y de las superficies.
Adhesivos biocomponentes.
Los adhesivos biocomponentes pueden ser de dos tipos: de poliuretano 2k y de naturaleza epoxi. Los dos tipos secan por la reacción quimica que se produce al mezclarse la base del adhesivo y su catalizador.
Con adhesivos biocomponentes se pueden unir metales y aleaciones, asi como plásticos empleados en los vehiculos. Los fabricantes formulan los adhesivos más idóneos para tipo de unión. Ejemplo, el fabricante de adhesivos nural dispone de adhesivos universales que permiten la unión entre la mayoria de metales y plásticos .
Cinta adhesiva.
Las cintas adhesivas pueden incluir el adhesivo en una sola cara o en ambas, las cuales reciben el nombre de cinta de doble cara.
Existen muchos tipos de cinta, aunque las mas usuales son las cintas de carrocero y las cintas de doble cara para pegar molduras, anagramas, láminas de plásticos de las puertas, etc.
Placas adhesivas insonorizantes y antivibraciones.
Las placas adhesivas se emplean para amortiguar las vibraciones y los ruidos que se producen en piezas de carrocerias de gran tamaño, como puertas, capo, techo, etc... Las placas adhesivas se fabrican con materiales insonorizantes y, en algunos casos, anticalóricos para su utilización en zonas expuestas a altas temperaturas.
Adhesivos de base acuosa.
Los adhesivos de base acuosa son polímetros cuyo secado se origina por la evaporación del agua utilizada como solvente. Para mejorar el curado, se puede aplicar calor en las zonas de la unión.
Estos adhesivos disponen de un alto contenido en sólidos, por lo que, en algunos casos, se pueden emplear como selladores.
Aplicación de adhesivos y limpieza.
En primer lugar, se deben eliminar los restos de pintura vieja, de selladores o toda la suciedad que pueda existir en la zona.
En ocasiones, con el fin de mejorar la adherencia, se re3comienda la utilización de imprimaciones adherentes.Los adhesivos se aplican con brocha, pistola o spray.
No hay comentarios:
Publicar un comentario