La metrologia es la ciencia que estudia las magnitudes fisicas y los ferentes sistemas de pesos y de medidas.
Existen dos tipos de unidades de medida: las fundamentales y las derivadas. Estas últimas son unas combinación de varias unidades fundamentales.
En el taller, las unidades mas empleadas son las de longitud y las unidades de medida angular.
Se utilizan unidades de longitud para medir alturas, anchura, diámetros, etc... y se utilizan las unidades angulares para medir los ángulos que forman las aristas de las piezas o de las ruedas.
Unidades de medida empleadas en el taller.
Unidades de longitud.
En el sistema internacional (si), la unidad de longitud es el metro. en automoción, y en especial en los trabajos de ajuste de las piezas o componentes y en la medición de conjuntos mecánicos y de su geometria, se emplea el milimetro (mm). El milimetro es la milesima parte del metro, (1 m = 1000 mm).
Debido a que esta unidad sigue siendo bastante grande para trabajos de ajuste, habitualmente se utilizan submultiplos del milimetro: décimas, centésimas y milesimas.
Unidades de longitud del sistema inglés o anglosajón.
El sistema inglés o anglosajón establece como unidad de longitud la yarda (in). Una yarda equivale a 0,9144 m . Para realizar medidas en los talleres, la yarda es demasiado grande, de ahi que se utilice como unidad de medida la pulgada (") , cuya equivalencia con el milimetro del sistema internacional es una pulgada (1") = 25,4 mm. Otra unidad de longitud del sistema anglosajón es el pie (ft).
Unidades angulares.
En el sistema internacional, la unidad de medida angular es el radián.
Un radián es el ángulo cuyo arco tiene una longitud igual a la del radio con el que ha sido trazado.
El radián no es una unidad usual en los planos y trabajos de mecanizado, en los que los ángulos se miden en grados y minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario