Las máquinas lijadoras acortan los tiempos en las operaciones de lijado ala vez que garantizan un lijado rápido, de calidad y seguro, ya que la gran mayoria permiten la aspiración de polvo del lijado.
Las máquinas lijadoras se pueden clasificar teniendo en cuenta la fuente de alimentación o según el movimiento del plato.
Clasificación según la fuente de alimentación.
Las maquinas lijadoras incorporan un motor cuyo accionamiento puede realizarse mediante corriente eléctrica (lijadoras eléctricas) o mediantes aire a presión (lijadoras neumáticas). El motor mueve el plato donde se colocan los pliegos de abrasivo (lija).
La elección de una u otra dependerá de las caracteristicas y las necesidades del taller y de las siguientes consideraciones:
Lijadoras neumaticas.
> Son más ruidosas que las eléctricas.
> Son menos pesadas y peligrosas , ya que , si se corta la manguera de alimentación , no provoca descargas eléctricas peligrosas para el trabajador.
> Necesitan una toma de aire a presión con una unidad de mantenimiento.
Lijadoras eléctricas.
> Son un poco más pesadas que las neumáticas.
> Son muy versátiles. Toda toma eléctrica permite su funcionamiento , con lo que se pueden desarrollar trabajos en lugares que no disponen de aire comprimido.
> Pueden disponer o no de sistemas de aspiración.
> Hay que tener precaución con el cable eléctrico de alimentación y trabajar en zonas sin humedad.
Lijadora eléctrica vibratoria.
Lijadora roto-orbital neumática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario