jueves, 30 de octubre de 2014

 compresor de aire industrial.



Tomas eléctricas, neumaticas y del sistema de aspiración de una zona de preparación.

Instalaciones del área de pintura.
Las pricipales instalaciones del área de pintura son la instalación eléctrica y la instalación de aire comprimido.

Estas instalaciones deben estar dotadas y dimensionadas de tal manera que permitan el desarrollo de la actividad en las mejores condiciones posibles.

Las instalaciones del área de pintura deben cumplir las normas de seguridad e higine impuestas para los talleres de reparación. Además, se tienen en cuenta las siguientes cosideraciones.

> Tener una buena iluminación: La iluminación de la zona de reparación no debe ser nunca inferior a 500 lx: se recomienda la utilización de luz natural o artificial mediante tubos fluorescententes del tipo luz dia. En cuanto ala iluminación de la zona de preparación de superficies, no debe ser inferior a 500lx. Finalmente, la iluminación de la zona de aplicación de pinturas de acabado no debe ser inferior a 1000lx . 
> Poseer una buena instalación eléctrica que cumpla el reglamento electrotécnico para baja tensión sobre instalaciones eléctricas: La red eléctrica podrá suministrar tensiones de 12/24.230 y 240V para la utilización de herramientas y de equipos diversos. Esta red dispondrá de disyuntores diferenciales de media sensibilidad (300mA) asociados ala red de toma de tierra, que protegerán todos los aparatos eléctricos conectados ala linea de fuerza . Asimismo también dispondrá de disyuntores de alta sensibilidad (30mA) en la red de alumbrado .
> Disponer de los medios oportunos contra incendios: Estos dispositivos deben ser de fácil acceso y manipulación y deben cumplir con lo establecido en el reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales . 
> Poseer un buen sistema de ventilación, aspiración y reciclaje de polvo y pulverizaciones, adecuado alas diferentes zonas o áreas de trabajo .
> Tener una red neumática lo suficientemente dimensionada como para abastecer los equipos del taller de manera adecuada y en condiciones óptimas de lubricación y filtrado. Para ello, la red de suministro de aire comprimido está formadas principalmente por los siguientes elementos :

- Compresor de aire.
- Red principal de tuberias, lineas de servicio y mangueras.
- Componentes para el tratamiento del aire ( filtros, reguladores de presión y lubricadores ) . 

> Poseer suelos resistentes y , aser posible , antideslizantes: Los suelos pueden estar pintados y marcados para diferenciarlos puestos de trabajo, los pasillos, etc ... asi como para señalar zonas de situación de instalaciones , equipos y herraminetas . 
En lugares como las cabinas de pintura o los planos de aspiración. el suelo deberá tener rekitas para la recirculación del aire.

Riesgos del taller de chapa y pintura.
En el taller de chapa y pintura se realizan muchos trabajos de riesgo: se emplean soldaduras que generan altas temperaturas y gases, máquinas para cortar y repasar cordones, se aplican productos quimicos que desprenden gases nocivos y se realizan trabajos de estirado en la bancada . Todos los riesgos que se pueden ocasionar tienen unas medidas de seguridad que los minimizan.

En las operaciones de preparación de superficie. Los mayores riesgos se producen en el lijado y en la aplicación de productos:

> En las operaciones de lijado, los riesgos provienen de la inhalación del polvo a través de las vias respiratorias y digestivas. Este polvo contiene finisimas particulas de sustancias peligrosas, que se acumulan en los pulmones y disminuyen progresivamente la capacidad respiratoria. Asimismo, también se puede incrustar en la piel y producir irritaciones .
> En las operaciones de aplicación, la pulverización de productos provoca elevadas concentraciones de sustancias peligrosas en el ambiente, en forma de neblinas o vapores, que, al estar próximas alas vias respiratorias del pintor, repercuten directamente en la calidad del aire inhalado.

martes, 28 de octubre de 2014

Cabina-horno de pintura.
Box de preparación de productos.
Zona de preparación.
Zona de reparación de chapa y electromecánica.
El taller de pintura.
Un taller de pintura es un espacio debidamente preparado y homologado para realizar los trabajos de preparación y pintado de vehiculos . El taller de pintura se puede dividir en tres espacios o áreas perfectamente diferenciados:
> Zona de preparación.
> Zona de mezcla de productos ( box de pintura ).
> Zona de aplicación (  cabina de pintura ).
Dependiendo del tipo de empresa , concesionario oficial, taller de reparación , etc ... el taller de pintura se puede encontrar solo o junto al taller de chapa y al resto de talleres de que se disponga: taller de mecánica . electricidad, mecanizado, etc ...
Zona de preparación.
La zona de preparación es el espacio dedicado ala limpieza , el lijado y los trabajos previos al pintado . Se acondiciona principalmente con los siguientes equipos :
> Equipos de limpieza a presión.
> Plano de aspiración.
> Brazos con equipos de aspiración.
> Aspiradores autónomos.
> Carro de papel de enmascarar.
> Bolsa para el reciclaje de papel.
Los trabajos y tareas que se realizan en la zona de preparación de superficies están relacionados con la limpieza y preparación de las piezas de los vehiculos para la posterior aplicación de la pintura y el barniz .

Los trabajos mas comunes que se realizan en esta zona son:
> Limpieza previa de piezas con agua y disolventes de limpieza.
> Lijado de superficies con cataforesis , pintura , masilla y aparejos.
> Enmascarado y desenmascarado de piezas .
> Aplicación de productos de fondo y de revestimientos.

Zona de mezcla de productos ( box de pintura ) . 

El box de pintura es la zona donde se preparan los productos que se aplican en las reparaciones . Es un espacio cerrado dotado con las medidas de seguridad necesarias ( extracción de gases al exterior, conexiones eléctricas homologadas para productos quimicos, etc .) y con la iluminación adecuada para observar correctamente los colores de las mezclas.

En el box de pintura se encuentran, entre otros, los siguientes equipos: 

> Expositor removedor de las bases de la pinturas al disolvente . 
> Armario con regulación de las bases de la pintura al disolvente . 
> Balanza de presión .
> Lector de microfichas. 
> Ordenador conectado con la balanza de precisión. 
> Mesa de preparación de mezclas.

Las operaciones mas comunes que se realizan en el box de pintura son los siguientes: 

> Preparar y formular las imprimasciones y los aparejos.
> Preparar y formular las pinturas y barnices. 

Zona de aplicación (cabina de pintura).

La cabina de pintura es un espacio debidamente acondicionado para aplicar pinturas de fondo y de acabado en condiciones de seguridad y calidad. En la cabina tienen que existir las condiciones ambientales idóneas para la distintas operaciones de preparación y embellecimiento: aplicación de productos, secado, etc . Entre estas condiciones destacan la ausencia de polvo y la iluminación adecuada. 
Además de filtrar  y reciclar el aire de su interior. La cabina de pintado facilita el secado de piezas con calor y la evaporación del agua con chorros de aire . La cabina que dispone de un circuito interior para calentar el aire se conoce como cabina del horno.

martes, 14 de octubre de 2014

La llave stillsón también conocida como la llave grifa:
permite sujetar superficies redondeadas empleando dos mandigulas paralelas, una de ellas fija y la otra movil.
Las moldazas se sujetan atraves de un tornillo sin fin que da movimiento ala boca movil este tipo de llaves solo aprietan en una dirección.


viernes, 10 de octubre de 2014

Hoy os presentó las limas y las escofinas:
Las limas y las escofinas trabajan por arranque de viruta.
El uso de las limas y las escofinas es desbastar y alisar superficies.
Las limas y las escofinas están echas de acero para herramientas.
Las partes de una lima o una escofina son :
(A) el cuerpo que es donde están los dientes.
(B)la espiga que es adelgazamiento que se cala firmemente en el mango.
Las medidas de una lima o una escofina :
De punta al talón de la espiga.
Los tipos de una lima o una escofina.
Escofinas y limas (desbastan) y liman (pulido).
Clasificaciones de una lima o una escofina:
Según su longitud, el dentadoy forma de su sección transversal.
El picado :
es el conjunto de dientes de una lima o una escofina (esperezas cortantes).
Finura:
Relación del numero de dientes y longitud de la herramienta.
Clasificación:
Las hay bastas,semifinas,finas y extrafinas.
Formas:
Las formas mas empleadas son las de media caña y las redondas.
A qui os dejo unas imagenes de las limas y las escofinas.

El taladro de columna:
Ha qui teneis una foto de el taladro de columna y la definición de sus partes.
El taladro de columna se emplea para realizar con mucha precisión agujeros en piezas, lo que permite incluso medir su profundidad. Las piezas se sujetan fuertemente por medio de una moldaza. Esta maquina-herramienta permite la selección de diferentes velocidades de giro en función de del material que mecanize-taladre.
El torno paralelo:
Ha qui teneis una foto del torno paralelo con su definición.
El torno paralelo es un maquina-herramienta fundamental en un buen taller ya que en los trabajos de mecanizado de piezas.Con el se pueden realizar trabajos de mecanizado,cilindrado,reprentado,roscado,etc...
Sierra alternativa:
La sierra alternativa permite la realización de cortes por arranque de viruta empiezas sin calentar excesivamente al corte lo que evita es que se pueda templar las piezas cortadas.
  Ha qui os dejo una foto del banco de trabajo ahora os explicara  las funciones que tiene el banco de trabajo .
El banco de trabajo permite al operario trabajar con piezas de un determinado tamaño de manera comoda y segura . Para ello,el banco de trabajo dispone de un mesa donde se fija el tornillo de banco con unas moldazas que se emplean para sujetarlo fuertemente las piezas en las que se trabajen ( como el azerrado, roscado, etc...)

miércoles, 8 de octubre de 2014

INICIO DE CLASE

     En este curso se va ha impartir clases de mecanica , en este trismestre vamos a dar el mecanizado y               soldadura , amovibles y preparación de superficie:
   Ahora estamos  en mecanizado y soldadura daremos los nombres de todas las herramientas , daremos las funciones de todas las herramientas y las utilidades que tienen daremos las limas y las escofinas y aprenderemos como se debe limar . limaremos piezas en el taller de mecanizado y soldadura .
                                                     Ha qui os dejo una foto del instituto almina donde estasmos impartiendo                                                        las clases.